miércoles, 3 de marzo de 2010

TAKI ONKOY

1 comentario:

  1. Soy de profesión antropólogo, actualmente me encuentro en la Región de Apurímac, provincia de Andahuaylas-Perú. Mi preocupación es entender la lógica del ordenamiento de un mundo alternativo. Estoy convencido que ese mundo alternativo está viva en nuestras comunidades. Es el hecho político que minimiza su accionar, e invisibiliza su potencialidad de generar una “civilización alternativa”, frente a una “civilización occidental” depredadora de nuestros recursos naturales, hasta el punto de convertirla en un mundo inviable para la vida. Tanto en el aspecto social y cultural,son el complemento de esa lógica depredadora, manifestándose en las relaciones sociales individuales, que a través del “contrato social” del sistema,regida por el capital, se establecen relaciones de explotación, y en el aspecto moral solo pueden darse a través de generar antivalores como la envidia, egoísmo, avaricia, acumulación, siendo el aura envolvente el “exitismo”, para lo cual se tiene que ascender la escalera del triunfo, pero esta tiene que ser la escalera hecha en base al tejido humano, es decir, que lo humano solo es pretexto de algunos para alcanzar la cima del éxito, de ahí que los países supuestamente “desarrollados” quieran erigirse en adalides de los destinos del mundo, solo ven el aspecto material, pero no lo que nos hace humanos, es decir, la parte afectiva, emocional (subjetiva). El sostén y base de la lógica del mundo occidental es la economía de intercambio, actualmente conocida como la “economía de mercado”.
    El mundo alternativo, es precisamente las que tienen como base la economía de reciprocidad, la que genera relaciones sociales comunitarias, manifestándose en las instituciones de carácter solidario, teniendo como cimiento valores como el compartir, dar, recibir, son el tejido de un mundo alternativo, otra lógica, otro pensamiento, otra conducta, que afirme el sentido de la vida, la lucha por el equilibrio con el cosmos, la naturaleza y la comunidad. Tarea insoslayable los que pretendemos mirar más allá de este mundo que nos envuelve, con su lógica lineal, y destructiva.
    Espero que este blog, permita ampliar horizontes, y que seamos muchos los que pretendamos mirar un mundo diferente, alternativo y nos encontremos en el camino, en este camino. Corporativezemos nuestras ideas y forjemos una comunidad de ideas, que permita visibilzar lo que a diario vemos, pero no entedemos.
    OCHA

    ResponderEliminar